


Para celebrar el Día del Trabajador atenderemos consultas por despido de manera gratuita durante el mes de mayo
El 1 de mayo, como todos los años se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Dicha festividad conmemora la consecución de la jornada laboral de 8 horas a finales de mayo de 1.886, tras una serie de...
La pérdida del permiso de trabajo no es causa automática de extinción del contrato de trabajo
El Tribunal Supremo en su sentencia de 16 de noviembre de 2.016, establece que, en los casos en que el trabajador extranjero pierde el permiso de trabajo, el empresario no puede extinguir de manera automática el contrato de trabajo, sino que debe acudir a un despido...
La importancia de la carta de despido disciplinario en la calificación del mismo como procedente o improcedente
En muchas ocasiones el despido disciplinario es declarado improcedente debido a la deficiente redacción de una carta de despido donde no se detallan correctamente los hechos que llevan al empresario a proceder al despido del trabajador. Aun cuando el trabajador haya...
Velo islámico en el trabajo: ¿Es discriminatoria normativa interna que prohíbe le uso de símbolos religiosos en el trabajo?
¿Puede una empresa prohibir el uso del velo islámico en el trabajo? ¿Supondría dicha prohibición una discriminación directa o indirecta por motivos religiosos? En el último mes se han dictado tres interesantes sentencias que tratan del uso del Hiyab y en este post...
El Tribunal Supremo establece que las empresas no tienen la obligación de llevar un registro de la jornada diaria
El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha establecido en su sentencia de 23 de marzo de 2.017 (publicada el 5 de abril) que las empresas no están obligadas a llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla. De esta manera, el Tribunal Supremo...
Sistemas o planes de retribución flexible
Los sistemas o planes de retribución flexible constituyen técnicas retributivas que permiten al trabajador intervenir de manera directa sobre la estructura de su salario, sustituyendo parte de la retribución dineraria por determinadas partidas de retribución en...
¿Cuáles son las obligaciones de la prestación por desempleo?
Cuando un trabajador es despedido o se extingue su contrato por circunstancias ajenas a su voluntad, se encuentra en situación legal de desempleo y si cumple con los requisitos de cotización mínima exigida, puede solicitar una prestación por desempleo. No obstante,...
¿Está la prestación por maternidad exenta del IRPF?
Tras la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 6 de julio de 2.016, que entendía que la prestación por maternidad estaba exenta del IRPF, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) han...
¿Qué hacer ante un despido verbal o un despido tácito?
Nuestra legislación laboral exige que el despido se comunique al trabajador por escrito, expresando las causas que motivan dicha decisión extintiva. Si no se produce dicha comunicación por escrito estaremos ante un despido verbal o un despido tácito. ¿Qué debe hacer...
Despido objetivo por ineptitud sobrevenida
El Estatuto de los Trabajadores prevé como una posible causa para proceder a un despido objetivo la “ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa”. Por ineptitud debemos entender la ausencia en el trabajador...
Hacienda cruzará datos en tiempo real para evitar fraudes de empresas
A partir del 1 de julio del 2017, la Agencia Tributaría implementará un sistema llamado SII, suministro de información inmediato a través del cual podrá cruzar información con el fin de evitar fraudes de empresa. Esta determinación afectará a empresas españolas que...
Cuánto tardan en resolverse los procedimientos de extranjería
En los últimos tiempos, los procesos de extranjería han ido cambiando de un momento a otro. Esto ha generado que los tiempos en resolverse los expedientes también sufrieran un pequeño cambio considerable. Conocer los plazos de resolución es una información que...
¿Se abre la puerta a que el despido por estar de baja médica sea nulo?
El Magistrado titular del Juzgado Social nº 33 de Barcelona ha declarado la nulidad del despido de un trabajador que se encontraba en situación de baja médica debido a un accidente de trabajo, contradiciendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que entiende que el...
Aumento de la custodia compartida en España
En los últimos 10 años, en España ha habido un aumento considerable en las peticiones de custodia compartida, pasando del 2% al 25%. Desde el año 2005, cuando la figura de la custodia compartida apareció en el código civil español, los casos de peticiones han ido en...
¿Qué se debe hacer ante un despido improcedente?
Son muchas las razones que pueden llevar a que un jefe despida a un empleado. Generalmente se tratan de situaciones difíciles de afrontar, pero ¿Qué sucede cuando se trata de un despido improcedente? Cuando hablamos de un despido improcedente nos estamos refiriendo a...
Actualización de la guía de contratos del SEPE
Guía de contratos SEPE La Guía de Contratos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un documento informativo publicado en la web de esta institución y en la que se recoge toda la normativa vigente en materia de contratos de trabajos e incentivos a la...
El Tribunal Supremo declara procedente el despido de un trabajador por acoso sexual al bajarle los pantalones a una compañera delante de otros empleados
La Sala Social del Tribunal Supremo avala el despido de un trabajador por acoso sexual a una compañera de trabajo, a la que delante de otros cuatro empleados le bajó los pantalones hasta las rodillas, mientras que realizaba comentarios sobre su “huchita” o...
Despido de una trabajadora embarazada
El Estatuto de los Trabajadores otorga una protección especial frente al despido de las trabajadoras embarazadas, estableciendo la nulidad objetiva del despido en el caso de que éste se produzca encontrándose la trabajadora en cinta o disfrutando del permiso por...
El Tribunal Supremo reconoce una incapacidad permanente a un futbolista de 30 años
La Sala Social del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de un futbolista profesional que se retiró con 30 años tras sufrir una lesión a cobrar una prestación por incapacidad permanente. El futbolista había jugado como profesional en el C.F. Ciudad de Murcia y en...
¿Afecta el aumento del salario mínimo interprofesional para el 2017 a todos los salarios?
Recientemente, el Gobierno aprobó el Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, fijando el salario mínimo interprofesional para el 2.017 en 707,70 euros mensuales o 23,59 euros diarios. De esta manera se produce un considerable incremento respecto al salario mínimo...
La cesta de Navidad es un derecho adquirido
El Tribunal Supremo cambia su doctrina y entiende que la cesta de Navidad es un derecho adquirido que no puede suprimirse unilateralmente por el empresario El Tribunal Supremo considera que la cesta de Navidad es un derecho adquirido y que, por tanto, las empresas...
El TSJ de Andalucía equipara la indemnización de un trabajador temporal a la de un indefinido
Tercera sentencia en España que reconoce el derecho de los trabajadores temporales a una indemnización de 20 dias de salario por año de servicio La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de septiembre de 2.016 que entendía discriminatorio que a...