El Nuevo Decreto Ómnibus y sus efectos colaterales

Decreto ómnibus
Índice de contenidos

¿Cuál es la situación actual con el llamado decreto Ómnibus?

Pues, ha sido finalmente este miércoles cuando se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el tan polémico Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, (el conocido decreto o ley Ómnibus), el cual ya se encuentra en vigor desde este jueves. Todo ello, pese a que, el mismo había sido rechazado el pasado 22 de enero de 2.025 por el Congreso, al no haber obtenido suficiente apoyo parlamentario.

¿Qué medidas se han aprobado con dicha norma?

Dicho nuevo decreto Ómnibus incluye 29 medidas de distintos ámbitos, entre las cuáles se encuentran:

  • Medidas antidesahucios
  • Sistema de avales y garantías para los propietarios e inquilinos de viviendas
  • Bono social de electricidad
  • Subida del 9% del Ingreso Mínimo Vital para este año 2.025
  • Prórroga de la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a la espera de que se concrete la subida que se prevé realizar para este año 2.025
  • Revalorización de las pensiones para este año 2.025: 
    • Subida de un 2,8% de las pensiones contributivas de las Clases Pasivas 
    • Subida de un 6% de las cuantías mínimas de las pensiones y de las pensiones SOVI
    • Subida de un 9,1% de las pensiones con cónyuge a cargo, de las pensiones de viudedad con cargas familiares 
    • Subida de un 9% de las pensiones no contributivas
  • Ayudas al transporte público: se vuelven a aprobarlos descuentos, a nivel autonómico, de hasta el 50% del transporte público y, a nivel estatal, la gratuidad de trenes de cercanía y media distancia.
  • Prórroga del escudo antiopas
  • Ayudas para los afectados de la DANA en Valencia y para la erupción del volcán de La Palma

¿Hay medidas que se han quedado fuera del decreto Ómnibus?

Lamentablemente, hay toda una serie de otras muchas medidas que, pese a que, en un primer momento, estaban incluidas en este decreto Ómnibus, lo cierto es que se han quedado fuera. Ello, por el momento, con la previsión de que se puedan negociar más adelante. Entre las mismas se encuentran, algunas medidas tributarias, ayudas a empresas electrointensivas, las subvenciones a empresas sin el balance previo o la modificación de la Ley de la Sociedad de la Información.

Para mayor información, os dejamos el link para poder acceder a la nueva norma: Ómnibus 2025

¿Cómo ha afectado la convulsa situación de la aprobación del decreto Ómnibus en la práctica?

Aunque parezca mentira y algo ilógico, lo cierto es que el rechazo que hubo la semana pasada por falta de suficiente apoyo parlamentario y que ha ocasionado el retraso de la aprobación del decreto Ómnibus, ha llevado a que, en la práctica, desde el despacho, actualmente, nos estemos encontrando con situaciones anómalas por parte de las Administraciones del Estado. Algunos ejemplos de esta problemática a la que nos enfrentamos son:

  • Demora, o incluso, abandono de los expedientes de incapacidad permanente por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), teniendo que hacer las gestiones pertinentes para su reanudación y poder obtener una resolución por parte del mismo.
  • Mayor número de resoluciones denegando pensiones de incapacidad permanente por parte del INSS)
  • Comunicación por parte del propio INSS de la imposibilidad latente que tienen actualmente para proceder al abono de las mismas en aquellas pensiones de incapacidad permanente que han sido reconocidas por resolución judicial.

¿Tienes dudas acerca del Nuevo Decreto Ómnibus y sus efectos colaterales? Te asesoramos empresarialmente en Jover Abogados.